Desparasitación de perro y gato a domicilio - Antiparasitario
Evita que tu mascota tenga pulgas, garrapatas o parásitos internos. Agrega la desparasitación a la consulta veterinaria de tu peludo para garantizar su bienestar.
Interno desde: $3.000
Externo desde: $15.000
¿Por qué tengo que desparasitar a mi mascota?
Desparasitar a tu mascota es esencial para proteger su salud, ya que los parásitos internos (como gusanos) y externos (como pulgas o garrapatas) pueden causar enfermedades graves. Además, algunos de estos parásitos pueden transmitirse a los humanos, poniendo en riesgo la salud de toda la familia.
¿Por qué desparasitar a domicilio con Vetivery?
Equipo veterinario Vetivery
Todo lo que debes saber sobre la desparasitación
¿Para qué tengo que desparasitar a mi perro o gato?
Desparasitar a tu mascota es importante para su salud, ya que los parásitos internos, como los gusanos, y externos, como pulgas y garrapatas, pueden provocar problemas graves. Además, algunos de estos parásitos pueden contagiarse a las personas, representando un riesgo para toda la familia.
¿Cada cuánto tengo que desparasitar a mi parro o gato?
La frecuencia de la desparasitación dependerá de la cantidad de contacto que tu mascota tenga con otros perros o gatos. Si es que tu mascota acostumbra relacionarse con otras, es bueno desparasitar cada 1 mes.
También dependerá del producto con el que estés desparasitando, ya que hay productos que duran 45 días y otros hasta tres meses.
¿Qué antiparasitario externo es bueno?
Depende del tipo de parásito que quieras prevenir y de las características de tu mascota.
- Pipetas: Aplicación fácil y efectiva contra pulgas, garrapatas y ácaros.
- Sprays antiparasitarios: Útiles para tratamientos puntuales o como refuerzo, pero de corta duración.
- Tabletas masticables: Protegen contra pulgas y garrapatas desde el interior y son convenientes para mascotas que no toleran productos tópicos.
Consulta con un veterinario a domicilio para elegir el producto más adecuado según la especie, edad, peso y estilo de vida de tu mascota, ¡y lo vamos a poner a tu casa!
¿Qué antiparasitario interno es bueno?
Los antiparasitarios internos más usados son vía comprimidos. Pregunta a tu veterinario cuál es mejor para tu mascota según su peso, edad y salud. Agenda aquí para que vayamos a ponerlos a tu domicilio.
¿A los cuántos meses tengo que empezar a desparasitar a mi mascota?
Debes comenzar a desparasitar a tu mascota desde las 2 semanas de vida si es cachorro, y repetir cada 15 días hasta los 3 meses de edad. Después, continúa cada 3 meses o según las indicaciones del veterinario.
¿Qué efectos secundarios tiene un antiparasitario para mi mascota?
Los antiparasitarios pueden causar efectos secundarios leves en algunas mascotas, como vómitos, diarrea, pérdida temporal de apetito o letargo. Es importante usar productos recomendados por un veterinario y seguir las dosis indicadas para minimizar riesgos.
En todo caso, en más del 95% de los casos no existe ningún síntoma secundario.
¿Cómo saber si mi perro o gato tiene parásitos?
Tu mascota puede tener parásitos si tiene diarrea, vómitos, guata hinchada, pierde peso, se rasca el trasero o arrastra sobre el suelo. También si su pelaje se ve opaco o encuentras gusanos en sus heces. Consulta a un veterinario a domicilio si notas estos síntomas.
¿Necesitas algún otro servicio o tienes alguna pregunta?
Escríbenos a nuestro WhatsApp y de seguro podremos encontrar alguna solución. ¡Vivimos para cuidar de la salud de tu mascota!