Si es que eres un tutor primerizo y adoptaste a un perro por primera vez, es normal que te estés preguntando qué vacunas se le deben poner y cuándo partir con ellas. No te sientas mal, a todos nos pasó... Por eso aquí te traemos el calendario actualizado sobre las vacunas para perros este 2025, y así puedas mantener la salud y bienestar de tu peludo controlados.
¿A qué edad debo comenzar con las vacunas de mi cachorro?
La respuesta es sencilla. Si es que nada sale de lo normal y el médico veterinario así lo corrobora, el esquema inicial de vacunación comienza una vez cumplidas las 8 semanas de vida. Es decir que alrededor de los dos meses, se debe poner la primera dosis de vacuna. Es importante mencionar, que previo a que se ponga esta vacuna una revisión física completa es indispensable. Esto se debe a que es peligroso vacunar a un perro si es que no está físicamente sano, ya que puede ser que ya esté incubando un virus, y poner la vacuna puede atacar su sistema inmunológico cuando menos lo necesite. Si es que tu perro ya cumplió las 8 semanas, aprovecha esta promoción para que podamos ir a ponerlas cómodamente a domicilio.
¿Puedo partir antes con las vacunas de mi perro?
Generalmente no. Antes de las 8 semanas el sistema de nuestros cachorros no está listo para recibir una vacuna, por lo que poner la vacuna puede ser contraproducente. Por lo que te recomendamos esperar el tiempo indicado, considerando que no debe tener contacto con perros externos.
¿Cuál es la primera vacuna que le toca a un perro?
La primera vacuna para un perro es, en la gran mayoría de los casos, la vacuna óctuple o séxtuple. Ambas vacunas cumplen el mismo rol, la única diferencia es que la óctuple previene dos enfermedades más que la séxtuple. Una previene ocho y la otra seis.
¿Cómo es el esquema inicial de vacunación de un cachorro?
Una vez cumplidas las 8 semanas de vida, y con tu perrito con un estado de salud sano, un médico veterinario debe aplicarle su primera dosis de vacuna óctuple o séxtuple. Esta aplicación debe ir acompañada de una revisión completa de su salud para corroborar que efectivamente sea clínicamente responsable poner la vacuna. Luego de esta vacuna, se deben esperar de 21 a 28 días para aplicar la segunda dosis de la misma. Es decir, que después de 3 a 4 semanas se debe poner una dosis de refuerzo, acompañada también de una consulta veterinaria. Una vez aplicadas las dos primeras dosis de vacuna óctuple (o séxtuple), se deben volver a esperar 21 a 28 días para poner la última dosis. Luego de esta última dosis, corresponde poner la vacuna antirrábica, que es solamente una dosis a diferencia de la otra. Esta se puede poner junto a la última dosis de óctuple, aunque idealmente se deben esperar otros 21 a 28 días para no estresar de más al sistema inmunológico.
¿Cómo es entonces el calendario de vacunas para perro?
En resumen, el calendario inicial de vacunas para un cachorro queda así:
8 semanas de vida: Primera dosis de vacuna óctuple o séxtuple
21 a 28 días después: Segunda dosis de vacuna óctuple o séxtuple
21 a 28 días después: Tercera dosis de vacuna óctuple o séxtuple
21 a 28 días después: Dosis única de vacuna antirrábica
Opcional: Una vez finalizado el esquema inicial de vacunación, y si el médico veterinario de cabecera así lo indica, se puede poner la vacuna KC, o más conocida como la vacuna contra la tos de las perreras. Esta vacuna previene la enfermedad de "traqueobronquitis infecciosa canina”.
¿Cada cuánto tengo que vacunar a mi perro?
Si tu perro ya es adulto, y tiene su calendario inicial de vacunas completo, entonces debes preocuparte de que una vez al año, reciba una dosis de refuerzo de la vacuna antirrábica y óctuple. Es por eso que estas vacunas se conocen coloquialmente también como "vacunas anuales". En perros se pueden poner juntas, aunque lo ideal es que se pongan separadas con unas dos a tres semanas de separación entre ellas. Esto se debe a que una vacuna siempre produce estrés en el sistema inmune de los perros, entonces poner dos a la vez está a veces contraindicado. La vacuna contra la tos de las perreras también es una vacuna anual y te recomendamos que siempre la pongas antes de los meses de invierno para eviar resfríos.
¿Que vacunas son obligatorias para perros en Chile?
Efectivamente hay vacunas que la ley chilena exige a los tutores en sus mascotas. La ley que lo exige se llama Ley Cholito, y norma la tenencia responsable de mascotas. La tenencia responsable por supuesto incluye tener las vacunas al día de tu perro. Esto incluye ambas vacunas anuales, es decir la antirrábica y la óctuple. La antirrábica por un lado es muy importante ya que la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida a los humanos y es mortal. La antirrábica previene enfermedades como el parvovirus y distemper, que son altamente contagiosas entre perros, y de no ser cuidadas de manera correcta, igualmente pueden ser mortales.