Bola de pelo de un gato color café, sobre un fondo de madera.

Bolas de Pelo en Gatos: Todo lo que tienes que saber

Si tu gato vomita algo que parece un cilindro peludo, ¡tranquilidad! Es muy probable que se trate de una bola de pelo, algo bastante común en los gatos. Pero aunque puede ser parte de su rutina, también es importante saber cuándo puede transformarse en un problema.

En este blog te explicamos qué son las bolas de pelo, por qué se forman, qué síntomas pueden alertarte y cómo prevenirlas y tratarlas de forma segura y sin estrés.

https://vetivery.app/blogs/vetiblog/como-cortar-las-unas-de-tu-perro-o-gato

🧶 ¿Qué son las bolas de pelo en gatos?

Las bolas de pelo (también conocidas técnicamente como tricobezoares) son acumulaciones de pelo que se forman en el estómago de tu gato cuando se acicala. Al lamerse, tragan pelo suelto, que a veces no logra eliminarse completamente por las heces y se va acumulando.

Cuando eso ocurre, el cuerpo suele intentar expulsarlo por la boca en forma de una bola de pelo compacta. Aunque puede sonar y verse un poco feo, en muchos casos es una reacción normal del organismo.

🐾 ¿Por qué se forman las bolas de pelo en los gatos?

Hay varios factores que pueden aumentar la formación de bolas de pelo:

  • Aseo excesivo: gatos muy limpios o con conductas ansiosas tienden a acicalarse más.
  • Época de muda: en otoño y primavera, el cambio de pelaje hace que traguen más pelo.
  • Razas de pelo largo: como los Persas, Maine Coons o Ragdolls.
  • Falta de cepillado: si no ayudamos a eliminar el pelo suelto, lo van a tragar.
  • Problemas digestivos o tránsito lento: dificultan la eliminación natural.

🤔 ¿Por qué mi gato vomita bolas de pelo?

Es normal que los gatos vomiten bolas de pelo de vez en cuando. Al lamerse para limpiarse, tragan pelo que su sistema digestivo no siempre puede procesar completamente. Cuando se acumula, lo eliminan vomitando.

Esto es más común en gatos de pelo largo, en épocas de muda o si no los cepillamos con regularidad.

Ahora bien, si tu gato vomita con mucha frecuencia, sin lograr expulsar nada, o se ve decaído o inapetente, podría haber una obstrucción más seria. En ese caso, lo mejor es contactar a tu veterinario.

Gato color café lamiendose la pata, acicalándose.

🚨 ¿Cuáles son los síntomas de las bolas de pelo en gatos?

Ver una bola de pelo en el suelo es la señal más evidente, pero hay otros síntomas que pueden alertarte:

🌀 Vómitos frecuentes

No siempre vomitan una bola visible. A veces eliminan líquidos espumosos o con restos de pelo.

🍽️ Falta de apetito

Si tu gato deja de comer o come menos de lo habitual, podría deberse a molestias digestivas.

💩 Cambios en las heces

Heces más pequeñas, secas o incluso con presencia de pelo pueden ser señales.

😿 Conducta inusual o inquietud

Se esconde, está irritable o se lame de forma exagerada.

😾 Tos o dificultad para respirar

Podría estar intentando eliminar una bola de pelo que no logra expulsar.

⚠️ ¿Puede morir un gato por bolas de pelo?

En casos extremos y no tratados, sí. Una bola de pelo que no se expulsa puede generar una obstrucción intestinal grave, que requiere tratamiento veterinario urgente.

Por eso es importante actuar a tiempo si tu gato lleva más de 2 días vomitando sin expulsar nada, no hace deposiciones o se ve muy decaído.

🩺 ¿Cómo se diagnostican las bolas de pelo en gatos?

En la mayoría de los casos, el diagnóstico se hace a partir de los síntomas. Pero si el veterinario sospecha una obstrucción, puede indicar exámenes como radiografías o ecografías para confirmarlo.

👉 Si prefieres que un profesional revise a tu gato en casa, puedes agendar una consulta veterinaria a domicilio aquí.

✅ ¿Qué hacer si mi gato tiene bolas de pelo?

🧴 Gel para eliminar bolas de pelo (pasta de malta)

Son productos en formato gel, fáciles de administrar y diseñados para ayudar a que el pelo ingerido pase por el sistema digestivo sin generar molestias.

🔗 Mira opciones de geles aquí

🌱 Hierba para gatos

Muchas tiendas venden “hierba para gatos” en maceteros, que ayuda a inducir el vómito de forma natural. A varios gatos les encanta masticarla, y favorece la eliminación del pelo.

💉 Tratamiento veterinario

Si los síntomas son más graves o persisten, el veterinario puede recetar laxantes especiales, cambios en la dieta, hidratación o en casos extremos, cirugía. Agenda una teleconsulta hoy mismo para más información aquí.

🥣 Hidratación y alimentación adecuada

El agua es clave para un buen tránsito digestivo. También hay alimentos diseñados para ayudar a controlar las bolas de pelo, con mayor contenido de fibra.

🔗 Ver Royal Canin Hairball Care
🔗 Ver Hill’s Hairball Control

❓ Preguntas Frecuentes sobre bolas de pelo en gatos

¿Es normal que mi gato vomite bolas de pelo?

Sí, dentro de ciertos márgenes. Pero si lo hace muy seguido o con dificultad, es recomendable actuar o consultar con un profesional.

¿Cada cuánto se le puede dar gel para eliminar bolas de pelo?

2 a 3 veces por semana suele ser suficiente, aunque algunos gatos pueden necesitar dosis más frecuentes en época de muda. Siempre sigue la indicación del producto o tu veterinario.

¿La hierba para gatos es segura?

Sí, mientras sea específicamente para gatos y no plantas tóxicas. Puedes encontrarla como “cat grass” o en tiendas especializadas.

¿Qué razas son más propensas a las bolas de pelo?

Las de pelo largo como Persa, Maine Coon y Himalayo, pero cualquier gato que se lama mucho puede desarrollarlas.

¿Se pueden prevenir completamente?

No del todo, pero sí reducir mucho su frecuencia con cepillado regular, buena alimentación, hidratación y productos complementarios como el gel.

🐱 Conclusión

Las bolas de pelo son parte de la vida de muchos gatos, pero cuando aparecen con frecuencia o vienen acompañadas de síntomas, es importante actuar. Con una rutina de cuidado preventiva y apoyo profesional cuando sea necesario, puedes ayudar a tu gato a vivir más cómodo, saludable y feliz 💙

Regresar al blog