¿Tu perro se rasca mucho, tiene la piel enrojecida o molestias digestivas frecuentes? Puede que esté enfrentando una alergia alimentaria, algo más común de lo que muchos tutores piensan. En este blog te contamos cómo identificar si tu perro tiene alergias, qué ingredientes evitar, y qué alimentos son una buena opción para mejorar su calidad de vida.

¿Cómo saber si mi perro tiene alergia alimentaria?
Las alergias en perros pueden ser causadas por múltiples factores, pero una de las más comunes es la alimentaria. Algunos signos que podrían alertarte:
- Picazón persistente, sobre todo en patas, orejas y abdomen
- Pérdida de pelo o presencia de caspa
- Otitis recurrentes
- Vómitos o diarrea frecuentes
- Gases o hinchazón abdominal
Si notas alguno de estos síntomas, lo ideal es consultar con tu veterinario, ya que él podrá descartar otras causas como parásitos, alergias ambientales o infecciones.
Ingredientes comunes que causan alergias en perros
Aunque cada caso es único, algunos de los alérgenos alimentarios más frecuentes en perros incluyen:
- Carne de res
- Pollo
- Lácteos
- Trigo
- Huevo
- Soya
En muchos casos, el veterinario recomendará hacer una dieta de descarte (o hipoalergénica) durante algunas semanas para identificar el alimento causante.
Mejores tipos de alimento para perros con alergias
1. Alimentos hipoalergénicos veterinarios
Fórmulas especialmente diseñadas con proteínas hidrolizadas (divididas en moléculas muy pequeñas que el cuerpo no reconoce como alérgenas).
Ejemplos:
- Hill’s Prescription Diet z/d
- Royal Canin Hypoallergenic
- Purina Pro Plan HA
🔗 Puedes encontrar algunos de estos productos en tiendas como Befoods
2. Alimentos con proteínas exóticas
Usan fuentes de proteína menos comunes, como salmón, cordero o pato. Son útiles si tu perro ya ha sido expuesto a pollo o res.
Ejemplos:
- Taste of the Wild Pacific Stream (salmón)
- Acana Singles (cordero o pato)
3. Dieta BARF controlada
Puede ser una opción en casos específicos, siempre que sea supervisada por un especialista en nutrición veterinaria. Se puede adaptar para evitar los ingredientes conflictivos y controlar exactamente qué come tu mascota.
🔗 Más sobre BARF Chile

Consejos clave para elegir el mejor alimento
- Consulta con tu veterinario antes de hacer cambios bruscos en la dieta.
- Revisa las etiquetas: asegúrate de saber qué proteína es la principal.
- Evita snacks o premios con ingredientes no compatibles mientras haces una dieta de descarte.
- Haz cambios graduales, mezclando el nuevo alimento con el anterior durante 5-7 días.
¿Y si no mejora?
Algunos perros requieren apoyo adicional con suplementos dermatológicos, baños especiales o incluso medicamentos. No te frustres, encontrar la causa puede tomar tiempo, pero con paciencia y acompañamiento profesional, verás mejoras notables 🧡
Conclusión
No existe un único “mejor alimento” para todos los perros con alergias. Lo importante es entender las necesidades específicas de tu perro, y trabajar en conjunto con tu veterinario para encontrar la mejor alternativa. En Vetivery, contamos con especialistas que pueden orientarte desde la comodidad de tu casa.