Perder a una mascota es un momento doloroso y lleno de emociones. Si estás pasando por esto, queremos ayudarte a tomar una decisión informada sobre la cremación, un proceso cada vez más elegido por tutores que buscan despedirse con respeto y amor, y tener el recuerdo de su peludo para siempre. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la cremación de mascotas en Chile y cómo elegir la mejor opción para ti.
¿Qué es la cremación de mascotas y por qué elegirla?
La cremación de mascotas es un proceso en el cual el cuerpo de la mascota es sometido a altas temperaturas hasta reducirse a cenizas. Es una alternativa al entierro tradicional, que en estricto rigor está prohibido, y tiene varias ventajas, entre ellas:
- Respeto y dignidad: Permite despedirse de la mascota de manera simbólica y amorosa. La mayoría de crematorios, permiten estar presentes al momento de la cremación, haciéndolo una ceremonia preciosa.
- Practicidad: Evita la necesidad de un espacio para enterrarla, lo que puede ser un problema en ciudades o para quienes viven en departamentos.
- Opción de recuerdo: Con la cremación individual, puedes conservar las cenizas de tu mascota en una urna conmemorativa a elección. Estas suelen ser de greda y lograrás que tu peludo te acompañe por siempre en tu hogar.

¿Qué tipos de cremación existen?
Cuando se trata de la cremación de mascotas, existen dos tipos principales:
- Cremación individual: La mascota es cremada de manera exclusiva, lo que garantiza que las cenizas que se entregan pertenecen únicamente a ella. Es la mejor opción si deseas conservar las cenizas en un relicario o urna conmemorativa. Muchos crematorios ofrecen la posibilidad de estar presente para verlo, y también la opción de la grabación del momento.
- Cremación colectiva: Varias mascotas son cremadas juntas, por lo que no es posible recuperar las cenizas de manera individual. Es una alternativa más económica.
Algunas empresas también ofrecen opciones adicionales, como la posibilidad de realizar una despedida previa a la cremación o la entrega de certificados de cremación.
¿Cómo es el proceso de cremación de perros y gatos?
El proceso de cremación generalmente sigue estos pasos:
- Eutanasia o fallecimiento natural: Puede ser que tu mascota haya fallecido por causas naturales como enfermedades terminales, o que necesita ser dormida. Si ese es el caso y estás evaluando una eutanasia, puedes agendar una visita a domicilio aquí, que incluye la revisión de tu mascota y la situación, para decidir en conjunto si la eutanasia es la mejor opción. De serlo, podemos realizar el procedimiento en la comodidad de tu casa y nosotros coordinaremos con la mejor empresa para la cremación.
- Coordinación de la cremación: A continuación se debe contactar a una empresa para realizar la coordinación del procedimiento. Ya te contaremos cuáles son las mejores. Le deberás indicar el peso de tu mascota, algunos datos para la ficha y datos personales, así como la dirección y la hora de retiro. También podrás elegir el ánfora que desees, ya que normalmente los servicios incluyen un ánfora, pero siempre te ofrecen otras a elección, por un valor diferente. Si el procedimiento de eutanasia fue con nosotros, nos haremos cargo de este paso por completo.
- Retiro a domicilio: La empresa con la que se haya coordinado la cremación, irá a tu domicilio a retirar el cuerpo de tu peludito. Idealmente, el retiro será a la hora y fecha acordada, y en una bolsita preparada para el traslado de tu mascota. Las empresas asociadas a Vetivery, cumplen con los mejores estándares.
- Procedimiento de cremación individual: El procedimiento ocurre en las instalaciones de la empresa con la que se decidió tomar el servicio. Normalmente, estas dan la opción de estar presente al momento de realizarse la cremación, para poder ver el proceso. Otras dan opción de un video. No es obligación que estés presente de todas maneras.
- Despacho de ánfora a domcilio: Una vez pasados 7 días hábiles, que es el plazo que la mayoría de empresas que se dedican a la cremación de mascotas manejan, se hará el despacho del ánfora en tu domicilio, con las cenizas de tu mascota. Normalmente el pago se realiza contra la entrega del ánfora.
¿Cuáles son las mejores empresas para la cremación de mascotas en Chile?
Si buscas un servicio de cremación con retiro y despacho a domicilio, estas son algunas de las mejores opciones según tu región, y con las empresas que nosotros en Vetivery trabajamos:
- Cremación Región Metropolitana: Petsforever ofrece servicios personalizados de cremación con recolección y entrega de cenizas a domicilio. Su servicio es de la más alta calidad, acompañado de una increíble atención al cliente.
- Cremación V Región: AuraPet brinda opciones de cremación individual, con retiro y despacho en Viña del Mar, Valparaíso y alrededores. Son de las empresas más confiables de la región, lo que se ve reflejado en las reseñas que obtienen día a día.
Ambas empresas destacan por su compromiso con un servicio respetuoso y de calidad, ofreciendo opciones de recuerdo como urnas personalizadas y certificados de cremación. Con ambas coorindaremos si decides agendar una eutanasia a domicilio con Vetivery.
¿Cuánto cuesta la cremación para perros y gatos?
El precio de una cremación para mascotas dependerá de bastantes factoes. Entre ellos se encuentra el peso, la ubicación y el formato. Mientras más pese tu mascota, más elevado será el valor. Una cremación para perros pequeños de hasta 15kg, tiene un valor promedio de $70.000 pesos hasta $110.000 pesos. La cremación de un perro grande de alrededor de 40kg, puede tener un valor de $100.000 pesos hasta $140.000 pesos aproximadamente.
Si deseas obtener más información sobre este servicio en tu comuna, escríbenos aquí a nuestro WhatsApp y te asesoraremos con todo lo que necesites.